top of page

CULTURA Y COMUNIDAD

Quiénes somos

duotone (7).png

IME es una asociación gremial con personalidad jurídica desde 2018, registrada en el Ministerio de Economía, con el fin de representar a la sociedad civil, nuestros agremiados (personas y empresas), que comparten intereses y objetivos comunes, en instancias públicas y privadas, para defender nuestros derechos en el ámbito económico, laboral, legal y político. 

¿CUÁL ES NUESTRO PROPÓSITO? 

Promover el desarrollo, la promoción, la protección, la comercialización y la exportación de la industria musical electrónica independiente de artistas chilenos y/o residentes en Chile y el extranjero, y sus producciones fonográficas.

¿A QUIÉNES REPRESENTAMOS

Representamos a los principales actores de las artes electrónicas independientes y transdisciplinares de Chile.

 

Somos personas naturales y jurídicas: músicos, DJs, productoras de música electrónica, artistas sonoros, sonovisuales, productoras de eventos (fiestas, conciertos, festivales), colectivos, medios de comunicación, sellos discográficos, gestores culturales, bailarines, performistas y artistas que trabajan en torno a la escena musical de electrónica alternativa de Chile.

duotone (14).png
duotone (13).png

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE SER REPRESENTATIVOS?

Representar a un grupo amplio y diverso de actores de las artes electrónicas para ser una voz legítima en la toma de decisiones de políticas públicas; 

 

  • Legitima la asociación gremial como un ente válido para participar de instancias públicas y políticas, y en la toma de decisiones.

  • Podemos incidir en la toma de decisiones en las políticas públicas.

  • Ser reconocidos como agentes culturales, expresándonos en nuestro arte. 

¿QUÉ QUEREMOS Y BUSCAMOS? 

  • Defender colectivamente nuestros intereses.

  • Promover el desarrollo de la música electrónica chilena independiente, como parte activa de la cultura e identidad chilena y como un aporte al patrimonio cultural de Chile. 

  • Potenciar la internacionalización de nuestros artistas.

  • Proteger el catálogo fonográfico de la música electrónica independiente nacional.

  • Defender los derechos de nuestros asociados ante entidades públicas y privadas.

  • Implementar actividades de formación y difusión; y, en general, la generación de espacios de asociatividad y redes en busca de la gestión de nuevas iniciativas.

  • ​Mediar entre los intereses de nuestros agremiados, sociedad civil, frente a la institucionalidad, tanto pública como privada. 

  • Apoyar la creación de estructuras para la sostenibilidad de las artes electrónicas transdisciplinares de los asociados y con instituciones.

Directorio

2025 - 2025

  • Black Instagram Icon
  • Soundcloud
  • Black YouTube Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
bottom of page